domingo, 12 de febrero de 2017

PLC Modular y PLC Compacto:



PLC Modular: Un PLC modular en un controlador que tiene la posibilidad de ampliarse en el tiempo, esto es debido a que se pueden agregar más módulos a su configuración inicial, para ejemplificar se realizara un ejemplo genérico:
Requerimiento: Un PLC que tenga 8 entradas analógicas y 16 entradas digitales (discretas) y 8 salidas analógicas.
En este caso y de forma genérica lo más usual es que se requiera lo siguiente:
Módulo de CPU
Módulo de fuente de energía
Módulo de comunicaciones
Módulo de entradas analógicas
Módulo de entradas digitales
Módulo de salidas analógicas
Como se puede apreciar en el ejemplo el equipo tiene capacidad de agregar estos diferentes módulos en una base el cual nos permitirá tener un equipo con las capacidades solicitadas.
Ventajas de un PLC Modular:
  • Este tipo de PLC permite poder escalar su capacidad, una buena solución para procesos que se tenga pensado en el tiempo aumentar su complejidad en el tiempo.
Desventaja de un PLC Modular:
  • Generalmente su precio en el mercado es mayor a la de un PLC comparto, pero esta desventaja eventualmente se compensa con su adaptabilidad al crecimiento del proceso en el cual está inserto.
  • Debido a su flexibilidad en su configuración su programación en algunas ocasiones es más compleja que un PLC compacto.
PLC Compacto: Un PLC compacto es un controlador que su configuración inicial no puede ser modificada en el tiempo debido a que todos sus componentes están integrados en el equipo.
Utilizando el ejemplo que se indicó en el PLC modular la búsqueda seria la siguiente:
Un PLC compacto que tenga 8 entradas analógicas y 16 entradas digitales con 8 salidas analógicas, se buscara y encontrara el equipo que cumpla de mejor forma el requerimiento, luego de comprado el equipo no existe forma de aumentar sus capacidades.
Ventajas de un PLC Compacto:
  • Usualmente su programación al no tener mayores variables internas (no tiene opciones de tener mayores prestaciones que las que se indican) su programación eventualmente es más simple que la de un PLC Modular.
  • Este PLC debido a sus restricciones, puede ser la opción más económica para un requerimiento en particular.
Desventajas de un PLC Compacto:
  • Al no tener posibilidad de ampliar sus capacidades, restringe mucho sus aplicaciones en requerimientos que su crecimiento sea exponencial en el tiempo.

5 comentarios:

  1. INFORMACIÓN CONCISA Y PRECISA ACERCA DEL TEMA

    ResponderEliminar
  2. Muy buen blog, me ayudaste gracias.

    ResponderEliminar
  3. Información clara y precisa Muchas gracias.

    ResponderEliminar
  4. ---PLC Modular:
    Es un controlador que tiene la posibilidad de ampliarse en el tiempo, gracias a que se pueden agregar más módulos a su sistema

    -PLC Modular Ventajas:
    Permite poder escalar su capacidad, es una solución si los procesos tienden a aumentar su complejidad con el tiempo.

    -PLC Modular Desventaja:
    Su precio en el mercado es mayor a la de un PLC compacto, pero se compensa con su adaptabilidad.
    Debido a su flexibilidad su programación suele ser más compleja que un PLC compacto.

    ---PLC Compacto:
    Es un controlador al cual no se le puede modificar su configuración inicial si con el tiempo se requiere, debido a que sus componentes están integrados.

    -Ventajas de un PLC Compacto:
    -Al no tener mayores variables internas su programación eventualmente es más simple que la de un PLC Modular.
    -Puede ser la opción económica para un requerimiento en particular a comparación de un PLC Modular.

    -Desventajas de un PLC Compacto:
    -Se restringen sus aplicaciones en requerimientos que tengan crecimiento exponencial conforme pase el tiempo al no tener posibilidad de ampliar sus capacidades como el PLC Modular.

    ResponderEliminar